«Cavaron pozos y los quemaron vivos»
(LA RAZON) Masacres, deportaciones, huidas de película… Entre 1915 y 1923, los armenios sufrieron el hostigamiento constante de los turcos, el destierro, la muerte y el olvido. Tres miembros del
(LA RAZON) Masacres, deportaciones, huidas de película… Entre 1915 y 1923, los armenios sufrieron el hostigamiento constante de los turcos, el destierro, la muerte y el olvido. Tres miembros del
El Festival de Cine y Derechos Humanos recuerda la tragedia de Armenia en su centenario con ‘The Cut’ (Noticias de Gipuzkoa) Donostia – El Festival de Cine y Derechos Humanos
(Consejo Causa Armenia del Uruguay) En el día de hoy, la Cámara de Representantes de Uruguay sesionó en forma extraordinaria para conmemorar el Centenario del Genocidio Armenio de 1915-23, en
Organizado por el Consejo Nacional Armenio de España y con la colaboración de la Embajada de Armenia se ha realizado un desayuno de prensa con los principales medios nacionales.
(CNA España) En la Universidad Pontifica Comillas – ICADE de Madrid, tuvo lugar una conferencia-coloquio sobre el Genocidio Armenio. Organizada por el Consejo Nacional Armenio de España y con la
(DIARIO ARMENIA) Al cumplirse cien años del comienzo del Genocidio Armenio, la Presidenta recibió al arzobispo Kissag Mouradian y a miembros de esa colectividad en la Residencia de Olivos.
Entrevista de Esther Sieteiglesias del periódico La Razón al CNA de España Ezequiel Vartian Toufeksian* – ¿Ayudará el reconocimiento del Papa a Armenia y a la gran diáspora repartida por
El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos resolvió el jueves 9 de abril nombrar “Centenario del genocidio contra el pueblo armenio” a una plaza de la ciudad. Se trata de
(Consejo Causa Armenia del Uruguay) El pasado 7 de abril, por iniciativa del Correo Uruguayo, el Cónsul Honorario de la República de Armenia y el Arzobispo de la Iglesia Apostólica
Con un salón repleto de asistentes tuvo lugar en la Cancillería uruguaya la presentación del libro “Genocidio Cultual Armenio” del Dr. Oscar López Goldaracena. Este acto vino precedido de numerosas